Previous
Next
La limpieza del hogar es esencial para una buena calidad de vida. Con el uso y el tiempo se acumula polvo y ácaros, sobre todo en los dormitorios y en especial en el colchón. Para tener una correcta higiene en el dormitorio se recomienda:
- Cambiar las sábanas todas las semanas
- Ventilar la habitación al menos 5 minutos antes de hacer la cama
- Al hacer la cama sacudir bien almohadas y sábanas
- Aspirar el colchón semanalmente
Estos consejos son muy útiles para la limpieza diaria y semanal de la habitación. Pero con el paso del tiempo se va olvidando un elemento fundamental en el descanso e higiene, el colchón. Aunque no lo creas en el colchón se acumulan miles y miles de manchas todos los días. El sudor es uno de los mayores responsables de la aparición de manchas y humedad en el colchón. En el caso de los colchones infantiles la orina puede ser otros de los tipos de manchas que pueden aparecer. Y esto hay que solucionarlo cuanto antes, ya que, sino terminarán dañando la calidad de nuestro colchón, nuestra calidad de sueño y salud. Ya que producen infinidad de bacterias que hay que eliminar
Tips para limpiar el colchón
A diario nuestro colchón se acumula polvo, bacterias y ácaros que pueden producir problemas de salud y bienestar. Por ello, es tan importante mantener una correcta higiene en la ropa de cama y una buena limpieza en el colchón. Y es que es más sencillo de lo que parece. Todos tenemos en casa ciertos elementos o productos que son muy útiles a la hora de limpiar, sobre todo cuando se trata de manchas difíciles.
La mejor recomendación es: Realizarlo con máquinas de vapor de alta presión, ya que elimina las manchas, olores y bacterias. Recuerde que este trabajo debe ser realizado por profesionales, un mal uso de estas herramientas puede ser dañinas para la salud, ya sea por los químicos usados o las quemaduras por la alta presión del vapor expulsado.
Orina
Este tipo de manchas son muy frecuentes sobre todo en los colchones infantiles. Normalmente lo que todos hacemos es sacar las sábanas, el empapado y el protector y lavarlos. Pero en este proceso descuidamos el colchón, el cual también se ve afectado por la acción de la orina. Sobre todo, si ha estado una buena cantidad de tiempo ahí.
Para limpiar las manchas de orina utiliza una mezcla de cuatro partes de agua por una de vinagre blanco. En caso de que la mancha esté seca, prueba con bicarbonato sódico. Espolvorea el colchón con el bicarbonato, cúbrelo con plástico y déjalo actuar toda la noche. A la mañana siguiente, retira el envoltorio y aspira la mezcla. Si esto no funciona, puedes rociar con un preparado con 235ml de agua oxigenada y tres cucharadas de bicarbonato, lo dejas actuar y lo secas.
Sudor
Los veranos calurosos, las cenas copiosas, fiebre, dolores estomacales, etc. Pueden provocar sudoración. Todas las personas sudamos, más o menos, pero lo hacemos y este tipo de manchas es la que más se suele acumular en el colchón. Normalmente lo que se suele hacer es ventilar durante cierto tiempo y cambiar las sábanas semanalmente. En estos casos, después de sudar se debería cambiar sábanas, protector y empapado en el mismo momento en el que se pasa. Además del correspondiente mantenimiento del colchón.
Lo más efectivo para eliminar el sudor del colchón es la utilización de una mezcla de amoniaco, agua y jabón líquido. No hay que empapar el colchón, solo frotar un poco la superficie con una esponja bien escurrida.
Sangre
Un granito que se rompe, una herida que se abre, la menstruación… son algunos de los factores que pueden ocasionar manchas en la cama. Si no se tiene cuidado estas manchas pueden penetrar en el colchón. Y si algo tiene la sangre es que es de las manchas más difíciles de quitar.
Las manchas de sangre deben eliminarse lo antes posible, ya que penetran con mucha facilidad en los tejidos y son muy resistentes. Aplicar un poco de agua oxigenada en la mancha, esperar a que salgan las burbujas y retirar con un paño limpio blanco, suele funcionar. Si la mancha está recién hecha, frotar con un poco de agua o leche fría ayuda a que no penetre en el tejido. Cuando la mancha de sangre persiste porque está seca o ha penetrado en los tejidos se debe usar una mezcla de una parte de bicarbonato y dos de agua fría. Se extiende con un paño humedecido y se deja actuar 30 minutos. Después retirar con agua y secar bien.
Humedad
Cuando las manchas de sudor se acumulan, sobre todo en colchones que no permiten la transpiración, aparecen las humedades. Generalmente este tipo de manchas cuando se suelen descubrir, ya no se puede hacer nada porque han perjudicado considerablemente el colchón. Pero también hay formas de combatirlas cuando aparecen de forma aislada.
Lo primero es airear el colchón, preferiblemente al sol, para ayudar a secar la humedad. A continuación, pasa la aspiradora para quitar el moho (si lo hubiera) y después aplicar disolvente (se encuentran en cualquier droguería). Enjuagar bien con agua tibia y aplicar un desinfectante. Si la humedad persiste o reaparece el moho, la mejor solución es cambiar el colchón.
Vómito
Los virus del estómago suelen ser los principales responsables de este tipo de manchas en el colchón. Lo primero que se debe hacer es quitar las sábanas, el empapador y el protector. Y cambiarlos por otros limpios.
Para limpiar este tipo de manchas en el colchón hay que rociar con vinagre y dejarlo actuar durante unos 10 minutos. Después espolvorea con bicarbonato, dejar que haga efervescencia y pasar la aspiradora para retirarlo. Si la mancha persiste, frota con una esponja humedecida con agua oxigenada.